Manual teorico practico de visual basic 6.0
Generador de Bases de Datos Para organizar los datos en tablas y documentar las relaciones entre tablas. Generador de formularios Para disear las pantallas de la aplicacin. Generador de consulta Para construir conjuntos de datos utilizados en reportes y en pantallas de slo lectura.
Generador de informes Para construir informes para la pantalla o la impresora. Generador de mens Construye el sistema de mens que ejecuta una aplicacin. Generador de tablas Administra el formato de las tablas utilizadas en la aplicacin.
Generador de cuadrculas Permite aprender cmo las configuraciones de la propiedad de cuadrcula del objeto controlan la operacin de la cuadrcula. Asistentes Son conjunto de cuadro de dilogos que te ayudan paso a paso a crear una determinada aplicacin, por ejemplo un formulario, etc.
Asistente para formularios: Construye "Pantallas instantneas" con la estructura de las tablas basndose en clases prediseadas, incluidos efectos especiales en las pantallas y botones de navegacin nter construidos.
Asistente para documentacin: Documenta la aplicacin. Asistente para informes: Disea informes, sencillos o complejos, utilizando un poco ms que la estructura de las tablas. Asistente para tablas: til para hacer tablas sencillas Barras de Herramientas El propsito de que hayan estas barras es para hacerte un poco ms fcil el trabajo, es decir que el uso que le dar a la ventana de comandos ser un poquito reducido. Paleta de colores creo que te imaginas que es la barra de los colores en funcin RGB.
Bueno RGB significa Rojo, Verde y Azul Generador de bases de datos en esta barra se manejan el entorno de datos, iconos para: crear, agregar, y quitar una tabla as, como tambin modificar, vista remota o local, examinar una tabla o editar procedimientos almacenados en el contenedor de la base de datos. Generador de formularios esta barra te permite el paso rpido de uno a otro entre varios elementos usados en el diseo de pantallas: el entorno de los datos, la ventana propiedades, la ventana cdigo la barra Controles de formularios, la paleta de colores, la barra de herramientas.
Distribucin, entre otros. Presentacin Preliminar para que una vez diseado un informe puedas apreciarlo como te quedar y si no te gusta pues lo podrs modificar. Estndar Este lo vers cuando inicies FoxPro, proporciona acceso al generador de formularios y al Generador de informes, a bases de datos de impresin consultan tablas, conexiones, vistas, etiquetas, programas, clases, archivos de texto y mens.
Administrador de Proyectos Estos proyectos estn integrados por el Administrador de proyectos, quien mantiene la pista de los componentes de la aplicacin. Conforme se agregan componentes a un proyecto,. Estas son las carpetas o nombre de los mens del Administrador FoxPro los colecta bajo alguno de los siguientes encabezados: Datos: las bases de datos y todos los elementos que pueden describir , incluidas las tablas, vistas locales y remotas, conexiones y procedimientos almacenados, as como tablas libres y consultas.
Documentos: formularios, etiquetas e informes. Bibliotecas de clases: repositorios de objetos usados en la aplicacin. Cdigo: los archivos con extensin. PRG que contienen cdigo que no est asociado con un formulario, as como bibliotecas API y archivos llamados por la aplicacin. Otros: mens, archivos de texto y otros, incluyendo mapas de bits.
Tambin existen otras barras de herramientas. Se hace clic en el men Ver, aparece una sola opcin de barras de herramientas. Slo haz clic en la barra que quieres activar y aparecer al igual que la estndar. Algunas de estas barras ya las vimos anteriormente, recuerdas?
Estructura de un. BDF Los datos en FoxPro se almacenan en forma de tablas, estas tablas son las bases de datos pues la extensin de estas bases de datos es. DBF aunque tambin hay otras que se ver ms adelante.
Los DBF comienzan con una breve descripcin de los datos que estn en la tabla. Tipos de Campos Los campos no deben de contener caracteres especiales, fuera del carcter "Guin bajo", y tampoco puede empezar con un nmero. Pueden ser cuales quiera de varios tipos: Carcter: Cualquier cosa que se pueda teclear, puede ir en un campo de caracteres. Un carcter es lo mismo que un byte y un byte puede tener cualquier valor ASCII hasta , con unas cuntas excepciones.
Numrico: Hasta un lmite de 18 dgitos, con tantas cifras decimales como quieras. Los enteros se almacenan en este formato y un nuevo tipo de dato "moneda" se usa generalmente para dinero.
Flotante: Este no lo utilizaremos en este manual pues slo sirve por compatibilidad con dBASE V, es equivalente al formato numrico. Fecha: Para almacenar la fecha en un formato interno numrico, pero su validacin y representacin se controlan con este tipo de campo.
Lgico: ste, ya sea verdadero o falso, es representado por T o F, para verdadero o falso respectivamente. Memo: Representado en su estructura de registros como un campo de caracteres de longitud Estos campos almacenan en una segunda tabla con la extensin. Pueden ser casi de cualquier tamao. General: stos tambin son campos memos, excepto que usualmente almacenan otros tipos de objetos adems de texto como grficos.
Moneda: Es un campo numrico e incluye cuatro cifras decimales. Imagen: Usado para guardar imgenes. Carcter binario: Campos de caracteres no sujetos a traducciones de pginas de cdigos. Abrir y cerrar tablas. Para abrir un DBF en el rea de trabajo 1 cuando ninguna otra tabla est abierta, teclee en la ventana de comando ventanita pequea que aparece generalmente al lado izquierdo : USE nombre de la tabla Nota: Un rea de trabajo es un espacio de memoria reservado para que all se manipulen los datos de la tabla.
Puede especificar: USE nombre de la tabla IN 3 pero recuerda para abrir o cerrar una tabla tiene que estar ya creada. USE nombre de la tabla y se abrir el cuadro de dialogo abrir, pues FoxPro no sabe que tabla abrir debes abrir la que necesites. O simplemente escribe USE. Diseo de tablas Primero hay que crear un directorio para almacenar tu trabajo aunque esto no es necesario pero si vas a trabajar con un disco flexible o en un directorio distinto al que trae designado FoxPro tienes que hacerlo , para ello digita: MD ruta luego para que FoxPro trabaje con este directorio debes digitar: SET DEFA TO ruta nombre del directorio que se supone ya creaste con el comando md.
Bien ahora tienes varias opciones para crear la tabla: 1. Ahora puedes introducir el nombre, el tipo y la longitud del campo en el orden correcto. Enseguida introduce datos a tu tabla. FOR seguido de una expresin de dominio, lista slo aquellos registros que coincidan con la expresin. OFF desactiva la opcin de numeracin de registros digtalos y notars la diferencia. Sum si digitas SUM saldo te sumar todos los saldos registros almacenados en este campo. Cmo moverse en una tabla de FoxPro Cuando utilizamos inicialmente una tabla de FoxPro, t ests ubicado en el primer registro de la tabla.
Puedes mover este puntero de registro imaginario alrededor de la tabla, en diversas formas: Skip Mueve el puntero hacia adelante un registro Skip-1 mueve el puntero hacia atrs un registro Go TOP Mueve el puntero al primer registr Go bottom Mueve el puntero al ltimo registro en la tabla Go 2 Mueve el puntero del registro al registro nmero 2. Practica 1 Segn la siguiente hoja, evalua los datos que puedan servir para realizar una tabla de Inventario, construye la estructura, tomando en cuenta algunos datos que puedan enriquecer la tabla.
Procom S. Marca Exist. Costo Precio Venta Proveedor. Agrega 20 registros a la tabla. Utiliza los comandos Use, Browse, List y Display, segn te indique el instructor y anota en tu cuaderno lo que pasa. Manipulacin de registros. Despliega informacin de la condicin de FOX Muestra la estructura de una base de datos Abre una ventana de modificacin de texto Modifica la estructura de una base de datos Actualiza los registros en una base de datos.
Cadenas o manejo de caracteres: este grupo de funciones gestiona el manejo de caracteres. Matemticas: permiten efectauar operaciones con valores numricos. Manejo de fechas y hora: se encarga de gesstionar las variables de tipo fecha. Lgicas: Se encargan de efectuar operaciones de tipo lgico.
Funciones de convercin de tipos: conviertes variables de un tipo a otro. SIN 0 ndices Cuando se insertan registros en una tabla estos no se encuentran ordenados, para ello es necesario utilizar comandos que nos permitan ordenar los registros de acorde a la informacin que necesitamos. Una mejor forma de crear un ndice y en el cual Fox trabaja a una mejor capacidad es creando un ndice compuesto.
Practica 2 1. Abre la tabla de inventario. Haremos una copia del archivo inventario. Ahora cierra la tabla. Ejercicio: Crea una tabla que guarde los datos de tus compaeros y pon un ndice por el campo que creas conveniente y prctica lo anterior.
Tambin puedes indexar una tabla, desde el generador de tablas de FoxPro marcando la casilla que se muestra en la figura: Primero tienes que seleccionar el campo que servir como ndice, luego selecciona la ficha de modo que te aparezca la siguiente pantalla: Tienes que elegir el tipo de ndice el cual le indicara a la tabla que tipo de ndice tiene. Los tipos de ndices son los siguientes: Principal: No admites claves duplicadas, acta como referente a un registro de una tabla, de forma que no puede haber dos registros con la misma clave.
Candidato: Este ndice tampoco admite claves duplicadas. Puede haber ms de uno por tabla. Regular: Es el ndice tpico. Admite claves duplicadas. Relacin de Tablas Normalizacin La nica y ms importante tcnica en el desarrollo de base de datos es la capacidad de observar los datos y ver la base de la estructura de los mismos.
Al tener varios datos desordenados y organizarlos en diferentes tablas relacionadas entre s, a este proceso se le llama normalizacin. Para relacionar tablas tienes que tener do o ms tablas abiertas en distintas reas de trabajo y que por lo menos tengan un campo en comn.
El generador de bases de dato Almacena informacin sobre tablas, ndices y otros temas relacionados. Un contenedor de base de datos en verdad es una tabla de FoxPro con la extensin. Sus campos memo relacionados estn en una tabla del mismo nombre con la extensin. Generador de Bases de Datos Para organizar los datos en tablas y documentar las relaciones entre tablas. Pueden ser cuales quiera de varios tipos:. Los enteros se almacenan en este formato y un nuevo tipo de dato "moneda" se usa generalmente para dinero.
Memo: Representado en su estructura de registros como un campo de caracteres de longitud Puede especificar: USE nombre de la tabla IN 3 pero recuerda para abrir o cerrar una tabla tiene que estar ya creada. Primero hay que crear un directorio para almacenar tu trabajo aunque esto no es necesario pero si vas a trabajar con un disco flexible o en un directorio distinto al que trae designado FoxPro tienes que hacerlo , para ello digita: MD ruta luego para que FoxPro trabaje con este directorio debes digitar:.
Enseguida introduce datos a tu tabla. FIELD digitas el nombre del campo o campos a visualizar. Puedes mover este puntero de registro imaginario alrededor de la tabla, en diversas formas:. Los DBC son esencialmente diccionarios de datos activos. Un archivo de programa esta compuesto de varias sentencias, que incluyen comandos, funciones y estructuras de control de flujo. FXP que es el que va a utilizar a partir de ese momento.
El operador menos quita espacio rezagado. Son procesos internos programadores que pueden ser llamados desde cualquier punta de Visual Fox lo que diferencia de los mandatos de las funciones es que estas devuelven un valor. La POO intenta ser un mejor sistema para el desarrollo de aplicaciones. Para definir una clase utilizaremos una sencilla sintaxis de VFP. Propiedades: Como hemos dicho, las propiedades son los datos que manejan las clases.
Objeto: Una instancia de una clase que combina datos y procedimientos. Puede cambiar los valores de las propiedades de objeto mediante la ventana Propiedades. Barra de herramientas: Una serie de botones en los que se hace clic para realizar tareas frecuentes. Las barras de herramientas pueden flotar en su propia ventana o bien puede acopladas en los extremos superior, inferior o laterales de la ventana principal de Visual FoxPro.
Ala hora de ejecutar el conjunto de formularios, se activan todos los formularios definidos en el mismo. Los cuadros de lista y los cuadros combinados presentan al usuario una lista de opciones. El usuario puede entonces desplazarse por la lista hacia arriba o hacia abajo o de izquierda a derecha.
Este control permite al usuario seleccionar opciones si escribe texto en el cuadro combinado o selecciona un elemento de la lista. Ahora vamos a poner el mismo codigo utilizando la estructura IF una sola vez y utilizando una variable. Nosotros lo que queremos es que cada vez que el usuario pulse un boton se acumulen las letras en un Label.
Por ejemplo, si el usuario pulsa el boton con la A, despues la O y por ultimo el boton de la E. En el Label debera aparecer la cadena AOE. Es un ejemplo sencillo, pero facil para comprender el funcionamiento de las matrices de controles. Inserta un boton. Escribe en su interior la letra A. Realiza los cambios como desees. Ahora vamos a pasar a copiar ese elemento 4 veces mas para tener los demas botones, los cuales representaran al resto de las vocales. Pulsa un click sobre el boton que tenemos en nuestro formulario para seleccionarlo.
Aparentemente no ha pasado nada. Pero la computadora ahora sabe que deseamos copiar este objeto. Acto seguido te aparecera un cuadro de dialogo en el que te avisa que ya existe un objeto que tiene el mismo nombre y si deseas crear una matriz de controles. Contesta afirmativamente Repite la accion de copiar hasta que tengas 5 botones. Las copias de los botones iran apareciendo en la esquina superior izquierda de nuestro formulario. Observa que en el momento que ya copias uno de los botones, contestanto afirmativamente a la creacion de una matriz de controles, el resto de copias las realiza sin hacerte ningun tipo de pregunta.
Situa uno debajo del otro todos los botones quehemos creado. Selecciona el primero de los botones y observa la propiedad Nombre Podras observar como el nombre de dicho boton ya no es Letra, sino que pasa a ser Letra 0. Este numero, que aparece entre parentesis, es un indice el cual nos sirve para distinguir cada uno de los botones que hemos creado. Nuestra matriz de botones ira desde el boton con indice 0 al que tiene el indice 4.
En total 5 elementos. A partir de este momento, si queremos modificar la propiedad de uno de los botones en concreto, deberemos especificar el numero de indice de dicho boton. De esta forma podremos utilizar estructuras de repeticion para modificar las propiedades de muchos objetos en pocas lineas. Mas adelante veremos ejemplos en los que utilizaremos esta caracteristicas. Otra caracteristica que tienen las estructuras de datos es que todo el codigo que escribamos dentro de uno de ellos afectara igualmente a cualquiera de las copias.
Pulsa doble clic en cualquiera de los botones Observa que en el momento de entrar en un evento, en la linea de codigo donde se especifica en que tipo de evento nos enconramos, aparecen las palarbas Indrex As Integer.
Este es el indice de los elementos que hemos insertado. Antes de realizar una ejecucion de prueba deberemos hacer una ultima modificacion. Si te fijas todos los botones tienen como propiedad Caption una A. Vamos a modificar cada uno de los botones para que contengan las diferentes vocales.
Libro de Oro de VB6 By pavel m g. Bien ahora tienes varias opciones para crear la tabla: 1. Ahora puedes introducir el nombre, el tipo y la longitud del campo en el orden correcto. Enseguida introduce datos a tu tabla.
M Monitor 12" Acer M Monitor Radius Acer 10 Agrega 20 registros a la tabla. Cadenas o manejo de caracteres: este grupo de funciones gestiona el manejo de caracteres. Manejo de fechas y hora: se encarga de gesstionar las variables de tipo fecha. Practica 2 1. Abre la tabla de inventario. Haremos una copia del archivo inventario. Ahora cierra la tablas. Admite claves duplicadas. Los DBC son esencialmente diccionarios de datos activos.
Has lo mismo con las otras tablas. Repite los pasos anteriores solo que esta vez elige la tabla de producto, de modo que al finalizar te quede de la siguiente forma. Un archivo de programa esta compuesto de varias sentencias, que incluyen comandos, funciones y estructuras de control de flujo. FXP que es el que va a utilizar a partir de ese momento. El operador menos quita espacio rezagado.
0コメント